Preparación de la kombucha y sus beneficios nutricionales y medicinales
Descubre cómo preparar la bebida kombucha en esta completa guía utilizando scoby. Aprende sobre los beneficios nutricionales y medicinales que esta bebida fermentada puede ofrecerte.
NOTAS
Lic. Rosana Moral
5/14/20244 min leer


Consejos para cuidar tu microbiota con la kombucha
La kombucha es una bebida probiótica que puede ser beneficiosa para la salud de tu microbiota intestinal. A continuación, te proporcionaré una guía paso a paso para la preparación de esta bebida, así como información sobre sus propiedades medicinales y nutricionales.
Preparación de la kombucha
La preparación de la kombucha es un proceso sencillo que requiere algunos pasos clave para garantizar un resultado óptimo. A continuación, se detallan los pasos para preparar esta bebida probiótica:
Consigue los ingredientes necesarios: Para preparar kombucha, necesitarás una colonia de bacterias y levaduras conocida como "scoby", té negro o verde, azúcar mascabo o azúcar orgánica y agua.
Preparación del té: Hierve agua y añade las bolsitas de té negro o verde. Deja que el té se prepare y luego retira las bolsitas.
Disolución del azúcar: Agrega el azúcar al té caliente y revuelve hasta que se disuelva por completo. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
Adición del scoby: Coloca el scoby en un recipiente de vidrio y vierte el té endulzado sobre él.
Fermentación: Cubre el recipiente con un paño transpirable y asegúralo con una banda elástica. Deja que la kombucha fermente a temperatura ambiente durante 7-10 días.
Prueba y embotellado: Después de la fermentación, prueba la kombucha para verificar si ha alcanzado el sabor deseado. Luego, puedes embotellarla con agregado de sabor a gusto como manzana, jengibre, pasas de uva o menta y llevas a una 2da fermentación 2 o 3 días luego filtrar y refrigerarla.
Propiedades medicinales y nutricionales de la kombucha
La kombucha no solo es una bebida refrescante, sino que también se ha asociado con diversas propiedades medicinales y nutricionales. Algunas de las posibles ventajas para la salud de la kombucha incluyen:
Acción probiótica: La kombucha es rica en probióticos, que son microorganismos beneficiosos para la salud intestinal. Estos probióticos pueden ayudar a equilibrar la microbiota y mejorar la digestión.
Contenido vitamínico: La kombucha puede contener vitaminas del grupo B, como la B1, B2, B6, B12, así como vitamina C, que son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo.
Posible efecto desintoxicante: Algunos defensores de la kombucha sugieren que esta bebida puede tener propiedades desintoxicantes, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas y sustancias no deseadas.
Apoyo al sistema inmunológico: Los probióticos presentes en la kombucha pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
Potencial efecto antioxidante: Se ha sugerido que la kombucha puede contener compuestos antioxidantes que protegen al cuerpo del daño causado por los radicales libres.
Si bien la kombucha puede ofrecer varios beneficios para la salud, es importante consumirla con moderación y como parte de una dieta equilibrada. Además, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarla de forma regular, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes, ej los diabéticos dejar más tiempo la fermentación para que se acidifique lo suficiente.


Síguenos