Activando las semillas

Activa las semillas antes de consumir o usar para hacer preparaciones como batidos, leches vegetales, tortas o germinaciones.

NOTAS

Lic. Rosana Moral

10/14/20242 min leer

frutos secos
frutos secos

¿Por qué Activar Semillas?

Activar las semillas es un proceso fundamental para obtener leches vegetales nutritivas y de alta calidad. Este método no solo mejora la digestibilidad de las semillas, sino que también aumenta su valor nutricional. Al remojar las semillas, esta despierta de su estado de latencia, preparándose para la posible vida, se activan las enzimas, se descomponen los antinutrientes que las semillas posee a manera de defenza natural y se favorece la absorción de nutrientes esenciales como proteínas, grasas saludables y vitaminas.

Variedades de Semillas para Leches Vegetales

Existen diversas semillas que se pueden utilizar para preparar leches vegetales. A continuación, algunas de las más populares son:

  • Almendra: Ricas en vitamina E y grasas saludables..

  • Sésamo: Muy ricas en calcio y antioxidantes.

  • Girasol: Altas en vitamina E y ácidos grasos esenciales.

Tabla de Remojo de Semillas

La semilla comienza a absorber el agua y los antinutrientes pasan al agua de remojo y en la semilla se hacen más digeribles y aumenta su poder nutritivo.

A continuación, se presenta una simple tabla de tiempos de remojo para diferentes tipos de semillas. Esto le ayudará a tener un mejor control del proceso de activación.

Semilla Tiempo de Remojo con agua fria (horas)

  • Almendra 8-12

  • Nuez 10 a 12

  • Sésamo 2-8

  • Girasol 2

Semilla Tiempo de Remojo con agua tibia (horas)

  • Alfalfa 8 a 12

  • Legumbres 8 a 12

  • Fenogreco 6 a 8

  • Mostaza 6 a 8

  • Cereal 6 a 8

Recuerde enjuagar las semillas después de remojarlas, notablemente mejorará su textura y eliminará cualquier residuo. No deseche el agua, usala para regar plantas .

Las semillas ya aptas para consumo, para hacer leches o otras preparaciones y/o para la germinación. (En otro post explicamos pasos de germinación).

Al preparar leches vegetales, simplemente mezcle las semillas activadas con agua, y si lo desea, agregue endulzantes naturales como miel o vainilla para potenciar el sabor.

Beneficios Adicionales de Activar Semillas

Además de facilitar la digestión, el proceso de activación también puede mejorar la textura de la leche vegetal, haciéndola más cremosa. Las leches vegetales activadas también son ideales para aquellos que buscan opciones lácteas más saludables, especialmente veganos y personas con intolerancia a la lactosa.

En conclusión, activar las semillas para consumir es un paso esencial que maximiza los beneficios nutricionales y sensoriales. Con una variedad de semillas y un sencillo cuadro de remojo, está en el camino correcto hacia una dieta más equilibrada y natural.